Dentro del marco del proyecto Francia 2030, la Embajada de Francia en México presenta IN-PULSO CREATIVO, Fondo Francés de Apoyo a las Industrias Culturales y Creativas (ICC) cuyo objetivo es identificar y acompañar a empresas mexicanas involucradas en el sector creativo, fortaleciendo tanto la industria como las relaciones culturales entre México y Francia.
Este programa tiene una duración total de 4 meses, de enero a mayo de 2025, durante los cuales se llevará a cabo un foro de encuentro de expertos en el ámbito de las ICC y el programa de capacitación activa y mentorías, así como la entrega de un apoyo económico.
Este programa es posible gracias al Fonds Équipe France (FEF-Création) del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia y está implementado por la Embajada de Francia en México en colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y con el apoyo de Temblores Consultoría.
OBJETIVOS
IN-PULSO CREATIVO, Fondo Francés de Apoyo a las Industrias Culturales y Creativas, busca identificar, capacitar, fortalecer y conectar 10 empresas mexicanas del sector de las ICC.
El programa tiene una duración total de 4 meses (febrero a mayo de 2025), durante los cuales se llevará a cabo un foro de encuentro de expertos en el ámbito de las ICC y el programa de capacitación activa y mentorías, así como la entrega de un apoyo económico.
Identificar y apoyar a emprendedores emergentes, brindándoles herramientas y apoyo para liderar en sus campos.
Facilitar la creación de redes y colaboraciones entre participantes, mentores y actores del sector.
Brindar apoyo financiero, acompañado de un programa de capacitaciones y mentorías para el desarrollo y crecimiento de las empresas.
Brindar herramientas para medir y evaluar el impacto, alineando actividades con sostenibilidad y responsabilidad social.
Ayudar a empresas mexicanas a expandir su presencia internacional y fortalecer su competitividad global.
Fomentar el intercambio cultural y profesional entre México y Francia, fortaleciendo su relación bilateral.
EL JURADO
Para garantizar la calidad y pertinencia de las propuestas seleccionadas, IN-PULSO CREATIVO contó con un jurado integrado por destacados expertos del sector cultural y creativo, quienes aportaron su conocimiento y experiencia en la evaluación de los proyectos.
Además, los mentores del programa también participaron como miembros del jurado de selección. Su experiencia y conocimiento especializado fueron clave para elegir los 10 proyectos que forman parte de esta primera edición del programa.
Basada en Ciudad de México, se encarga específicamente de las relaciones de la Embajada de Francia en Mexico con instituciones y profesionales mexicanos en sus áreas de competencia, fomentando el diálogo cultural entre Francia y México.
Actuando en el espíritu de Equipe France, en colaboración con Business France y los distintos operadores implicados en el refuerzo de los sectores de las ICC, su objetivo es proponer a los profesionales, iniciativas que respondan lo mejor posible a sus necesidades. En concreto: ofrecer asesoramiento, promoción, creación de alianzas, encuentros profesionales, búsqueda de oportunidades o financiación, y apertura de nuevos mercados para todos los sectores audiovisuales de alto valor económico. Por ejemplo: programas audiovisuales y cine, medios de comunicación y formas innovadoras de radiodifusión, industria musical, aplicaciones digitales en sentido amplio.
Anteriormente, encabezó la Académie de France de Madrid - Casa de Velázquez (España) y el Centro de escrituras cinematográficas (Francia). En aquella época, el enfoque principal de su trayectoria profesional se ha centrado en el apoyo a la creación artística mediante la gestión de residencias de artistas y el apoyo a la difusión de obras.
Ha desarrollado estrategias y proyectos en Europa (Francia), Asia (Singapur), África (Sudáfrica, Senegal) y América del Norte (Canadá).
Esta variedad de experiencias y posiciones le ha proporcionado una visión estratégica y global de las industrias creativas.
En cada país y posición, su enfoque ha sido apoyar el crecimiento y el talento para el futuro, basado en el desarrollo de capacidades y proyectos impactantes, como el Digital Lab Africa, la primera plataforma de incubación para contenidos creativos africanos que ha funcionado con éxito desde 2016.
Su enfoque característico siempre ha sido diseñar iniciativas estratégicas y ofrecer programas innovadores que marquen la diferencia.