Como parte del acompañamiento integral ofrecido a lxs laureadxs del programa, este ciclo de formación tiene como objetivo fortalecer sus competencias, enriquecer sus conocimientos y facilitar el desarrollo sostenible de sus proyectos.
A lo largo de varias sesiones impartidas por expertxs del sector cultural y creativo, se abordan temas clave como la gestión de proyectos, el financiamiento, la comunicación estratégica o la internacionalización.
Capacitaciones
Capacitadorxs

Marialya Bestougeff es Directora de Innovación en el CENTQUATRE-PARIS, donde lidera
104factory, la incubadora de startups culturales y creativas. Egresada de la EDHEC y con una maestría en comunicación por la Universidad Iberoamericana de México, ha seguido una formación en emprendimiento cultural en Europa y participado activamente en la asociación Muséomix. Con experiencia en gestión de proyectos en diversos sectores, fue directora comercial de Decommedia, emprendedora con Fixioneers y Head of Share Design en el colectivo Sismo. Apasionada por la cultura y la innovación, trabaja en la creación de entornos que impulsan el desarrollo de proyectos creativos, colaborativos y sostenibles.
Lunes 17 de febrero - 8:30 - 10:00 AM
Liderazgo

La presentación abordará los temas y materias que conforman el sistema de propiedad intelectual, patentes, marcas y derechos de autor. Se hará énfasis en materia de marcas y de derechos de autor siendo estas las herramientas de comercialización y de herramientas de protección de derechos en las industrias creativas.
Beto Bremermann es el fundador de BREMERMANN LAW, ART LAW + INTELLECTUAL
PROPERTY , la primera práctica legal en México especializada en la cadena legal y comercial del arte (Art Law), sus clientes son los artistas, galerías de arte, museos, coleccionistas y fundaciones de arte más reconocidos en México e internacionalmente. Su práctica se extiende a una amplia gama de servicios legales en materia de propiedad intelectual, particularmente derechos de autor y marcas, así como servicios legales en materia de corporaciones y sociedades enfocadas al mercado del arte y las industrias creativas. Recientemente su práctica ha crecido también en la constitución y manejo de fideicomisos y fundaciones para artistas.
Lunes 24 de febrero - 7:00 - 9 PM
Propiedad intelectual y derechos de autor

- Incentivar la generación de nuevas tecnologías y modelos de negocio utilizando la propiedad industrial como una herramienta de generación de valor.
- Descomponer la propiedad industrial en sus diferentes figuras y ejemplificar la constitución de un portafolio de propiedad industrial.
- ¿Qué son las marcas?, la importancia de los llamados signos distintivos.
- Invenciones: patentes, diseños, modelos de utilidad y secretos industriales.
- El sistema internacional de patentes y su importancia en el entorno económico mundial.
Juan Pablo Alonso es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por la Universidad Iberoamericana, cuenta con un MBA en Administración de Empresas por la HULT Internaional Business School, San Francisco CA Shanghái, China. Tiene quince años de experiencia nacional e internacional en asesoría y consultoría técnica relacionada con el desarrollo de patentes y mejores prácticas en materia de protección y transferencia de nuevas invenciones, principalmente en industrias eléctrica, electrónica, automatización, telecomunicaciones y energía. Se incorpora a la Universidad Iberoamericana Ciudad
de México en 2015 como docente en el Departamento de Ingenierías para la Innovación, y en enero de 2023 asume la titularidad de la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia de Conocimiento.
Martes 4 de marzo - 7:00 - 9 PM
Propiedad industrial

Monse Castera, mentora del núcleo de Moda, Diseño, Arte y Artesanía, es una gran experta
de la diversificación de ingresos, lo que le permitió desarrollar todas sus actividades con
tanto éxito. Con más de 15 años de experiencia en promoción y producción cultural, Monse
dirige actualmente la agencia Momoroom, reconocida por su enfoque inclusivo en eventos,
producciones y castings. A través de su plataforma Acciones de Moda, gestiona y presenta el trabajo de diseñadores emergentes. También ha sido directora creativa y consultora en el
Festival Ceremonia, donde también lidera Ceremonia Social, una sección dedicada a organizaciones con enfoque social y medioambiental. Este año cofundó la Feria Mexicana de Audio y Música.
Lunes 10 de marzo - 7:00 - 8:30 PM
Diversificación de ingresos

Ana Jaramillo es Licenciada en Emprendimiento Cultural y Social por el Tecnológico
de Monterrey. Ha sido administradora de la plataforma de arte contemporáneo
Terremoto. Actualmente, es Directora de administración y finanzas en Terremoto
(Asociación Panamericana de Apoyo a las Artes), y cursa la Maestría en Creación y
Desarrollo de Empresas Sociales y Solidarias en la Universidad Iberoamericana.
Lunes 17 de marzo + lunes 24 de febrero - 7:00 - 8:30 PM
Planificación financiera

Directora de contenidos en Aura
Especialista en investigación del sector cultural, curaduría, mediación y desarrollo de contenidos culturales Consultora especializada en temas de arte, cultura y economía creativa, con experiencia en el desarrollo de procesos de investigación a nivel Latinoamérica, estudios cualitativos, evaluación, análisis y creación de contenidos. Como investigadora se ha desarrollado en las áreas de política cultural, evaluaciones de impacto, y estrategias de inversión cultural de responsabilidad social. En las áreas de curaduría y mediación se ha centrado en arte moderno y contemporáneo. Ha trabajado durante los últimos quince años en una variedad de plataformas de gestión del arte y la cultura como museos, instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro. Tiene una Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de Granada en España (2005) y una Maestría en Estudios Curatoriales por la Universidad Nacional Autónoma de México (2017). Participó en el Programa Líderes Emergentes en Museos y Gestión Cultural del Instituto de Liderazgo en Museos y la Universidad Iberoamericana (2021)
Miércoles 2 de abril - 7:00 - 8:30 PM
Alianzas y colaboraciones

Especialista en comunicación y marketing con 15+ años de experiencia en medios Earn, Own y Paid a nivel directivo. Consultora en planeación, campañas, conceptualización de marca y relaciones públicas para startups como Strap.Tech, Clip, Luv.it, Portèlo y Collective Academy. Directora de Comunicación en Makken desde 2014. Ha trabajado con 50+ marcas globales (Zara, Sephora, Disney, Fórmula 1, Tecate, Levi’s, etc.) y lanzado 70+ startups en consumo, moda y tecnología. Ponente en Dalia Empower, What a Woman, Lady Multitask y Fuckup Nights. Co-conductor(a) del pódcast Del Mito al Hecho. 🏆 Cannes Lions (Plata) 2024, SXSW Innovation Awards 2022, Best Inventions 2022 TIME por "Ara".
Lunes 14 de abril - 7:00 - 8:30 PM
Identificación de audiencias y plataformas de comunicación

Abogada en la Barra de París y en México. Fundadora del grupo adValorem, expertos en derecho y contabilidad en México. Con más de 30 años de experiencia en asesoría legal a empresas en México, divido mi tiempo profesional entre México y Francia. Soy licenciada en derecho francés y mexicano y mi práctica se enfoca a derecho corporativo y de los negocios en general. Soy Consejera de Comercio Exterior de Francia (CCEF) desde 2017 y soy Secretaria de CCI France México desde 2018, miembro de la asociación Marianne México desde 2022.
Lunes 21 de abril - 7:00 - 8:30 PM
Fiscalidad

Gerente de Impuestos en MGCS. Licenciada en Contaduría por la UNAM, con una Maestría en Impuestos y actualmente cursando una Maestría en Derecho Fiscal (ambas por el IEE). Cuenta con más de 19 años de experiencia asesorando en materia fiscal a personas morales y físicas, desarrollando su labor con compromiso, ética profesional y un enfoque especializado en el cumplimiento de obligaciones fiscales y optimización tributaria.
Lunes 21 de abril - 7:00 - 8:30 PM

Es una profesional francesa que ha vivido en Querétaro, México, desde hace siete años. Su pasión por compartir y conectar con las personas la ha llevado a desarrollar una sólida trayectoria en relaciones empresariales y comercio internacional. Durante su experiencia en la Cámara de Comercio Franco-Mexicana, adquirió un profundo conocimiento sobre diversas industrias en el país, facilitando la vinculación entre empresas y empresarios para fomentar negocios y colaboración. Además, acompañó a varias compañías en su proceso de instalación en México. Su camino en la internacionalización se fortaleció al trabajar en Altios, una empresa francesa especializada en la expansión global de negocios. Más adelante, desempeñó roles en relaciones públicas y desarrollo de negocios en el sector privado, lo que le permitió consolidar sus habilidades en comunicación y networking. Siguiendo su sensibilidad por el arte y la artesanía, recientemente decidió emprender su propio proyecto creativo: Laulistic Atelier, una marca artesanal de macramé que refleja su conexión con el diseño y la creatividad.
Lunes 28 de abril - 6:30 - 8:30 PM
Comercialización / Estrategias de exportación