EL JURADO

Además, los mentores del programa también participaron como miembros del jurado de selección. Su experiencia y conocimiento especializado fueron clave para elegir los 10 proyectos que forman parte de esta primera edición del programa.

Jurado

Fabienne Aguado

Agregada audiovisual, encargada de las industrias culturales y creativas - IFAL

Bajo la autoridad del Consejero de Cooperación y Acción Cultural (COCAC), Fabienne Aguado dirige la política de cooperación audiovisual y, más ampliamente, en el ámbito de las industrias culturales y creativas (ICC), el cine, las músicas actuales, las culturas digitales, el desarrollo de los medios de comunicación,… con el fin de promover la experiencia francesa.

Basada en Ciudad de México, se encarga específicamente de las relaciones de la Embajada de Francia en Mexico con instituciones y profesionales mexicanos en sus áreas de competencia, fomentando el diálogo cultural entre Francia y México.

Actuando en el espíritu de Equipe France, en colaboración con Business France y los distintos operadores implicados en el refuerzo de los sectores de las ICC, su objetivo es proponer a los profesionales, iniciativas que respondan lo mejor posible a sus necesidades. En concreto: ofrecer asesoramiento, promoción, creación de alianzas, encuentros profesionales, búsqueda de oportunidades o financiación, y apertura de nuevos mercados para todos los sectores audiovisuales de alto valor económico. Por ejemplo: programas audiovisuales y cine, medios de comunicación y formas innovadoras de radiodifusión, industria musical, aplicaciones digitales en sentido amplio.

Anteriormente, encabezó la Académie de France de Madrid - Casa de Velázquez (España) y el Centro de escrituras cinematográficas (Francia). En aquella época, el enfoque principal de su trayectoria profesional se ha centrado en el apoyo a la creación artística mediante la gestión de residencias de artistas y el apoyo a la difusión de obras.

Jurado y mentor

Roberto Cabezas

Director de Tecnología Creativa en CENTRO, desarrollador de software transmedia, investigador y educador

Doctor en Tecnología Musical, graduado con honores de la UNAM. Es desarrollador de software transmedia, investigador y educador. Director de tecnología creativa en CENTRO donde su trabajo e investigación se enfocan en inteligencia artificial aplicada, visualización de datos, computación afectiva y cognitiva, creación algorítmica, animación procedural, simulación computacional y filosofía de la tecnología. Ha sido colaborador de Microsoft, Meta, Fundación BBVA, Santander para la experimentación con tecnologías exponenciales enfocadas a la industria creativa.
Jurado y mentora

Monse Castera

Promotora Cultural, fundadora de la Agencia Momoroom

Con más de 15 años de experiencia en promoción y producción cultural, Monse dirige actualmente la agencia Momoroom, reconocida por su enfoque inclusivo en eventos, producciones y castings. A través de su plataforma Acciones de Moda, gestiona y presenta el trabajo de diseñadores emergentes. También ha sido directora creativa y consultora en el Festival Ceremonia, donde también lidera Ceremonia Social, una sección dedicada a organizaciones con enfoque social y medioambiental. Este año cofundó la Feria Mexicana de Audio y Música.
Jurado

Frédéric Chambon

Experto internacional en industrias creativas - Expertise France / Tec de Monterrey - Campus Ciudad de México

Ha trabajado en el campo de las industrias creativas durante 20 años como experto para el gobierno francés en el extranjero, director regional de una empresa pública de medios en Francia y gestor de proyectos en el sector cultural privado.
Ha desarrollado estrategias y proyectos en Europa (Francia), Asia (Singapur), África (Sudáfrica, Senegal) y América del Norte (Canadá).
Esta variedad de experiencias y posiciones le ha proporcionado una visión estratégica y global de las industrias creativas.

En cada país y posición, su enfoque ha sido apoyar el crecimiento y el talento para el futuro, basado en el desarrollo de capacidades y proyectos impactantes, como el Digital Lab Africa, la primera plataforma de incubación para contenidos creativos africanos que ha funcionado con éxito desde 2016.
Su enfoque característico siempre ha sido diseñar iniciativas estratégicas y ofrecer programas innovadores que marquen la diferencia.

Jurado y mentor

Andrés Sánchez Maher

Productor y compositor musical, fundador de Hamaca Music y Panoram Studios

También conocido como Sánchez Dub, es pionero en la fusión de ritmos africanos, latinos y caribeños con música electrónica. Formado en el Centro de Investigación y Estudios de Música, ha desarrollado una carrera en la producción musical para cine, televisión y teatro. En 2018 ganó el Ariel a Mejor Música Original por su trabajo en la película Sueño en otro idioma. Consolidado como una figura clave en la evolución de la escena musical electrónica en México, es fundador de Hamaca Music, una productora musical que crea bandas sonoras para comerciales, teatro y cine.